La misión es la del Mashíaj de Israel profetizando en la Torá y los Nviím (Profetas), es decir que su misión es la de redimir a Israel y hacerlo una luz en todo el mundo
"A lo suyo vino, y los suyos no lo recibieron" Sefer Edut haTalmid haAhuv 1.11
Nuestro Rabi Iehoshua de Natzrat enseño Gueula (Redención) a las "Autoridades" del Bet haMiqdash (Casa del Santuario frase helenizada a ‘Templo’), la necesidad de t’shuva (retorno genuino) y de volverse de corazón a HaShem y vivir una vida en corrección constante, pero aun cuando Iehoshúa de Natzrat enseño la volundad del Eterno más que todos las "Autoridades del Bet haMiqdash" juntos en toda la historia del Israel, aun no lo recibieron. Debe haber sido gran tristeza para nuestro Rabi Iehoshúa que las "Autoridades" del templo estaban preocupado de no perder su estatus Social, y de seguro que no estaban hablando y enseñando el Camino del Eterno. [Jueces 2.22, Isaías 40.3].
La mayoría las "Autoridades del Bet haMiqdash" estaban preocupados en sus estatus Social impuesto por Roma, más que su relación con el Creador, pensando que así cumplían Su voluntad, dejando a un lado el bien en relación con el prójimo. Esto lo vivió Iehoshúa de Natzrát, y si no se tiene presente no se entenderá su enseñanza. Es así como podemos entender el por qué Iehoshúa usa tanto la palabra 'Janef', traducida comúnmente como ‘Hipocrita’ pero que en realidad significa ‘Legalista’, alguien que manipula la Torá y por ende se comporta hipócritamente en relación a la Torá.
"Iehoshúa entró en la Bet HaShem (Casa del Eterno) y encontró allí los compradores y los vendedores. Volcó las tablas de las mesas y los asientos de los vendedores de palomas. Les dijo: Está escrito: Mi Bait, será llamada Bet Tfiláh (Casa de Oración)...., y ustedes la han hecho cueva de salteadores"
"No recibo gloria de parte de los hombres". Pero a ustedes yo los conozco y sé que no tienen el amor de Elohim en ustedes."Yo he venido en nombre de mi Padre, y ustedes no me reciben". Si otro viene en su propio nombre, a ese lo reciben (como Mashiaj)".
"A lo suyo vino, y los suyos no lo recibieron" Sefer Edut haTalmid haAhuv 1.11
Estas frases que aparece en el documento Edut HaTalmid HaAhuv [1] no son un contexto religioso posterior 'judio vs cristiano' que No existía en aquella época. Es decir las enseñazas de Rabi Iehoshúa de Natzrát No son las enseñanzas del Judaismo ni Cristianismo, que son el resultado de una "época conflictiva entre dos nacientes religiones", el Judaísmo y el Cristianismo, alejadas de los sucesos ocurridos en el siglo I que Nunca conocieron los Natzratim del siglo I.
Si estudiamos seriamente los "textos religiosos" donde hablen de "Judios y Cristianos", nos daremos cuenta de que son escritos tardíos y que están llenos de ignorancia histórica y que son el resultado de una "época conflictiva entre dos nacientes religiones", el Judaísmo y el Cristianismo, alejadas de los sucesos ocurridos en el siglo I. En fin, la historia en manos de "Judios y Cristiano" apartados de los sucedos I siglo en Israel, y por otra parte los "Cristianos" sacaron de contexto esta frase que ellos muchas veces citan, adaptándolos a los conceptos de su religión . A igual sucede con deidad "Cristiana", Jesús que es falso mesias, es centro adoracion no tiene nada que ver Iehoshúa de Natzrat. Jesus es dios de la religión "Cristiana" es el "enemigo" de la Tora , es asi como esta institucion se convirto en el peor enemigo de Israel y en el motor impulsos al odio contra todo lo que sea Israel y Tora. Ningunos de estos personajes representan al histórico Iehoshúa de Natzrát.
La expresion en cuestion esta en Sefer Edut haTalmid haAhuv 1.11, en la version Reina-Varela dice; "a lo suyo vino", de igual manera en la Biblia de las Americas y la Version Internacional , dice lo mismo, o sea "A lo suyo" sin embargo el "Cristianismo" enseña "maliciosamente" como que esta expresión dijera "a los suyos" para que entiendan que los "Judios" de hoy no le recibieron y es por eso que el falso mesias "Jesus la deidad Cristiana tendria un plan B" , que es crear una religion para los gentiles que "SI LO RECIBIERON" nada más lejo de verdad.
El Mashiaj viene a lo "Suyo", que es su ministerio de Geula (Redención), ahora bien, la segunda frase dice; "y los Suyos, no le recibieron", esto No indica al "pueblo" ni a "Hijo de Israel" Ni al "Judeano" [2], pues el Mashiaj deberia ser recibido como el Melej (Rey), por las "Autoridades del Bet haMiqdash" [3], si recordamos, el día en que se seleccionaba el Korbam, el Mashiaj montado en un "pollino" (asno que nunca fue montado) miles y miles de Benei Israel le recibieron con palmeras, que significa que el Rey y el Korbam perfecto habia aparecido.
Muchos Benei Israel le recibieron con palmeras en Ierushalaim.
Es evidente que el Mashiaj de Israel deberia "reunirse" con las "autoridades" o sea los Kohaním (Sacerdotes), "ellos" No le recibieron, mas los que le recibieron les fue dado la "postetad" de ser llamados Benei Yisrael, el Mashiaj "vino a los Suyo", significa que vino a su proyecto, que es Gueula (Redencion). Cuando vemos estos escritos nos damos cuenta que lo que Moshe Rabenu dijo se cumpliria, pero el Liderazgo de Israel se corrompió [4] y todos nos apartamos de la Tora (su proposito) y es por ello que tras el Mashiaj, vendria la destruccion del Bet ha Miqdash y luego el Galut (exilio), para que esparcidos dieran lugar la redencion y la restauración de todo Israel.
"Muchos de la javuráh tendían sus vestidos en el camino y otros arreglaban ramas de los árboles y las arrojaban frente a él y detrás de él, proclamando diciendo: ¡Hoshana Moshía haolám, baruj habá beShém HaShem, hoshana Moshiénu (Por favor libéranos, libertador del mundo, bendito es el que viene en el Nombre del Eterno, por favor libéranos libertador nuestro) se glorificado en los cielos y en la tierra" Toldot Iehoshúa
El verdadero contexto es que, el Mashiaj vino a "lo suyo" (su propósito) y los "suyos" (los que adecuadamente deberian recibirlo como autoridad) no lo recibieron, tal como lo enseña el documuento:
"Mas a todos los que la recibieron ["luz primordial" Job. 22.28, Sal. 31.20; 97.11, Mt. 5.14], a los que permanecen fieles en su nombre [Autoridad], les dio potestad de ser hecho Benei Elohim"[hijos de Elohim. 1ra Jn 3.23, Jn 11.52, Gál 3.26]
Es evidente que las autoridades mas bien lo acusan con Pilato de rebelion, pero miles en Israel (hijos de Israel) si le recibieron y miles mas en cada época, siendo todo genéticamente descendientes de Yisrael, para poder ser llamado Hijos de Elohim. No solo esa frases es utilizado por los anti-Israel, sino cientos de textos, que como dije en varias ocasiones, caresen de autoridad, ya que no existen originales de esos escrito y las "versiones" difieren una de otras".
En el fondo de esto esta el "cancer cristiano", el odio contra todo lo que sea Israel, que se entendio a los Benei Israel durante todos los tiempos, es como si pensaramos que todos los alemanes son hiltlerianos o todos los rusos son comunistas, claro que no tiene logica, pero para decir "los hijos de Israel" mataron a un tal cristo, si, desde el catolisismo, lutero y hasta hoy la palabra "Judio" [5], activa un Odio gratuito, de los anti-semitas, para contaminar a las naciones y claro que lo ha logrado, pero eso cambiara y un día las naciones se sujetaran del Talit del Mashiaj de Israel.
Así que el cristianismo manipulo cada exprecion original que habian en los Escritos de los Primeros Alumnos [6], para dar la imagen del inventado falso "mesias Jesús" [7] surgido en la religón cristiana, no fue recibido por los "Judeanos" de aquel histórico momento y el entonces va a los "gentiles" a crear una nueva "religion" en el centro de roma, y esta religión en años posteriores "perseguiría y tratara de exterminar" a todo lo que significa "Hebreo".
Los escritos del mal llamados "N.T", no es otra cosa de "escritos del surgidos años posteriores al Israel I siglo" que fueron manipulados por el "Cristianismo" para dar paso a su horrenda prapagada de anti-Hebreo, anti-Israel. Hallaremos en muchos textos frases incoherentes en traducciones comúnes que aparecen en las Biblias, como son:
"los Judios se acercaron a Jesus" esta frase que aparece en las versiones comunes esta en un contexto completamente "Religioso"
Comentario: Nuestro Rabi Iehoshúa de Natzrat, No era "Judio" en un "contexto religioso", ni "Judio Post-Templo", a lo cual es un insulto a nuestro Rabi, el Mashiaj, identificarlo como la distorsión religiosa el falso mesias "Jesús" el semi-dios, la "deidad" Cristiana.
Durante estos 2.000 años manipulación por parte de la religión, las personas no pueden distingir entre "Jesus" la deidad Cristiana y Iehoshúa de Natzrat el Rey de Israel, y distinguir a los "Judios" de los "Judeanos históricos" de la zona de Judea, para la gran mayoria de las personas son los "Judios", que significa el Pueblo de Israel a lo cual es erróneo y nada mas lejos de verdad. [8]
Así que es evidente la expresión "A lo suyo vino, y los suyos no lo recibieron" escrito por Lazar miBet Jananiah (Lazaros de Betania), donde incluye forma "los suyos no lo recibieron" se refiere a las "Autoridades" que no recibieron la Geula (Redención) del Mashiaj. A pesar que estas "Autoridades" tomó en cuenta los mandamientos de los hombres por encima de los mandamientos del Eterno. Por esta razón los primeros discípulos de Iehoshúa el Mashíaj al estar frente al Sanedrín con ‘autoridades’ No respaldadas por la Torá , y eran puestas por Roma, declararon
"Es necesario obedecer al Eterno antes que a los hombres" Maase Hashlujim (Hech.) 5.29.
Después en años posteriores la "Religión" tomo estos textos, haciendo creer falsamente, mintiendo a muchas personas, que los Benei Israel no le reconocia Iehoshúa como el Mashíaj, pero lo que realmente nos dice el texto es referencia a la Geula (redención), pero el termino "los suyos no lo recibieron", Israel si le recibieron. La realidad es que las "Autoridades" se doblaron ante el poder romano y se hicieron sus "colaboracionistas", todo ello con el fin de preservar la vida, pero esto les ha hecho desviarse de las enseñanzas de la Torá y negar que el Mashíaj de Israel ya vino.
En fin, la historia en manos de "Religiosos" apartados de los discípulos de Iehoshúa, sacaron de contexto los estos datos recibidos, adaptándolos a los conceptos anti-semitas, anti-Israel. Asi que es evidente que estos textos no son un contexto religioso posterior 'judio vs cristiano' que No existía en aquella época.
Conclusión: Concluimos que el Mashiaj "vino a su proposito" que es la geula (redención) y que los Lideres no le recibieron, pero a los de Israel (solo Israel o la Comunidad de Israel) [9] que le recibieron son los verdaderos Benei Yisrael, aplicable desde luego a "descendientes de Israel " que cumplen con el propósito de la Tora.
Todas las enseñanzas que Iehoshúa de Natzrat transmitían a sus discípulos, tenían como objetivo que los receptores confirmaran lo que realmente expresa la Torá (La Voluntad del Eterno revelada), y así se cumpliera el objetivo de la Torá , que Israel sea la Luz de las naciones, que Israel sea un Reino de Kohanim y una nación Qadosh.
Esta parte del texto Edut HaTalmid es muy debatidos por los religiosos, los que utilizan para su doctrinas del Reemplazo, y de que la "iglesia" es el Israel espiritual a lo cual es un gran estafa.
____________________________________
[1] Entre los libros Escritos por los primeros discípulos de Iehoshua, hay uno en particular que presenta el testimonio de un discípulo que siempre estuvo cerca e involucrado en los acontecimientos que sucedieron alrededor de Iehoshua. Por siglos se le ha atribuido este libro a Iojanan Ben Zavdiel (helenizado a Juan), uno de Los Doce, el hermano de Iaaqov Ben Zavdiel quien fue acecinado a espada por orden de Herodes.
Pero lo que mostraremos a continuación es que esa afirmación es un error y que el autor en realidad esLazar miBet Jananiah (helenizado a Lazaros de Betania) "hatalmid haahuv" (el Alumno amado).
Como nota aclaratoria los Natzratim llamamos a este libro Edut haTalmid haAhuv (Testimonio del discípulo amado) o Edut Lazar (Testimonio de Lazar).
NOTA: Lazar es una variante de Elazar, y es el nombre de este discípulo. La variante se debe a que existía la costumbre de abreviar algunos nombres, así como Bar Ba (בָּא בַּר) en lugar de Bar Abá (אַבָּא בַּר), también Lazar (לַעְזָר gentilizado a Lazaros) en lugar de El'azar (אֶלְעָזָר) (ver por ejemplo en el Talmud Irushalmi Rosh Hashanah 4.8, Megilah 3.7 y Bikurim 3.3). Ver comentario completo al final Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discipulo Apreciado conocido como Juan.
[2] Este término original Judeanos del Primer I Siglo debe tenerse presente cuando se estudian los escritos de los primeros discípulos de Iehoshúa de Natzrát, especial mente en el libro Edut haTalmid haAhuv “Lazaro” reeditado en las Biblias como ‘Juan’, en el cual se usa tanto el término ‘iehudim’ (Judeanos o los de Judea) en referencia a los descendientes del Reino de Iehuda, como ‘iehudim’ los moradores en Iehud (Judea), a diferencia de los g’lilim que moraban en Galil.
[3] Bet haMiqdásh (המקדש בית): La Casa del Santuario, frase helenizada a ‘Templo’.
[4] Ajaría haIamím (הימים אחרית): Lit. ‘Los últimos días’, frase para referirse a los días del Mashíaj, se debe entender como una época, la cual comenzó con males, como profetizó Moshe: “Porque yo sé que después de mi muerte os corromperéis ciertamente, y os apartaréis del camino que os he ordenado, y así os sobrevendrá el mal en el Ajarit haIamím, cuando hayáis hecho lo que es Ra (en contra del propósito del Eterno) a los ojos del Eterno, provocándole a ira con las obras de vuestras manos” D’varim (Deut.) 31.29.
Los Ajarit haIamím comenzaron cuando el Mashíaj realizó su primera misión conocida por algunos como ‘Mashíaj Ben Ioséf’; pero llegará el momento en que esa época tornará a bien en la segunda misión conocida como ‘Mashíaj Ben David’
[5] El concepto 'Judio' actual es un concepto religioso que surgio en los 400's E.C . El cual es perpetuado por los Judios ortodoxos, bajo este concepto los Judios mesianicos no son Judios y para muchos los reformistas tampoco. Hoy sabemos que un ‘Judío’ es cualquiera persona que se convierta a una religión llamada Iahadut (traducida al español como ‘Judaísmo de religión formada IV y V. Siglo Era Común). El Judaismo formado IV y V es en si una Religion que "dicta" "normas", llamandos "judios" a su fieles. Pero obviamente este concepto de Judio no existia en la antigüedad.
En la actualidad la palabra "judio" esta mas ligada al judaismo, y las personas no sabrian definir la diferencia entre judio, hebreo, israelita o israeli y que para personas occidentales estas definiciones parecen que fueran lo mismo a lo cual es erroneo,nada mas lejos que verdad.
[6] Esto quiere decir que los discípulos de hoy no usamos los Nuevos Testamentos cristianos deliberadamente, sino que trabajamos en la restauración de los Escritos de los Primeros Discípulos con la ayuda de los nuevos descubrimientos arqueológicos de manuscritos antiguos. Nuestras fuentes para restaurar los textos originales son los textos más antiguos que no muestren alteración por parte del traductor o copista. Por ende solo pueden ser catalogados como ‘Escritos de los Primeros Discípulos’ los textos que hayan sido apropiadamente restaurados (como mostraremos más adelante) o los que hayan sido preservados libres de infiltración externa.
[7] Porque muchos ignoran que Iehoshua de Natzrat y Jesus (Ieshu HaNotzrí) son personajes opuestos, o sea Ieshu y Jesus son personajes surgidos dentro de las Religiones, No existen historicamente.
"Jesús es falso mesias, es centro adoracion no tiene nada que ver Iehoshúa de Natzrat"
[8] La definicion de "Benei Yisrael" hay que tenerla en cuenta, basada en el trasfondo de la Tora , Profetico y histórico que se da, No un contexto religioso. Los Benei Yisrael es un concepto con el cual se define a la persona que "geneticamente lo es" y tiene un llamado predestinado a serlo. Hoy debemos separar los "Benei Israel" del concepto religioso "Judio" para no traer confucion esta definicion.
[9] "El Hijo del Hombre no vino para que lo sirvan sino para servir y dar su néfesh" como paga de rescate para la expiación de HaRabím (la Comunidad de Israel)”, pero ¿quienes son ‘Los Muchos’? HaRabím (הרבים) es la misma frase que usa Ieshaiahu (Isaias) 53.11,12, Daniel 12.3, el Pirqe Avot 5.18, en los Rollos del Qumran (1QpHab x.11; 4QpNá II.8) para referirse a la Comunidad de Israel.
Los que son fieles al Eterno y por ende a Su Torá Por esto todas las frases ‘Rabím’ traen consigo el artículo Ha (ה) para especificar HaRabím (Los Muchos) y no simplemente ‘Muchos’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario