Pagina Principal

miércoles, 27 de julio de 2011

El pensamiento Hebreo Natzratim

El pensamiento Hebreo Natzratim No es "gentilizar" ni "judaizar". 

I Parte.

En el caso de "Jesus", aunque este personaje mistificado surgido dentro de la "religión", tergiversado e idolatrado es para nosotros los Benei Israel una ofensa ante el personaje Real y verídico (Iehoshua Ben Iosef, el Mashiaj), pero para las demás naciones  "Jesus" es una inspiración y motivo de cambio, pues visualizan en el a la Divinidad, esto gracias al "Cristianismo" que es paganismo y  lo presenta como a D-s mismo. Pero es evidente que el dialogo se hace muy difícil para los seguidores del falso mesías "Jesús", pues para los Benei Israel que siguen Iehoshúa Ben Iosef son culturas diferentes la Hebrea y greco-romana. Los conceptos Greco-romano No concuerdan con los conceptos Hebreos.

Ya que Alumnos de Rabí Iehoshúa Natzrat son Ivriím (hebreos), descendientes de Hebreos, que observaban estrictamente la Tora, es decir un principio Todos eran Hebreos y tenían un entendimiento Hebreo de la Tora del Eterno; por eso sería absurdo leer y entender lo que ellos escribieron desde con una perspectiva que No sea Hebrea, a Igual que hoy sus Alumnos tienen entendimiento de los Escritos de los Primeros Discípulos, desde una perspectiva que es Hebrea, que No son un contexto religioso posterior 'judio vs cristiano' que No existía en aquella época.
El error del Cristianismo es fomentar la existencia de un Infierno a donde irán todos los que no crean en Jesús, ese concepto no tiene nada que ver con la Torá ni con los Escritos de los Primeros Alumnos. Luego el error de la mayoría del movimiento Mesiánico es decirles a sus congregantes que por el hecho de ser buenas personas y saber que su Ieshua [1] es el Mesias, donde estas clases de gentes no saben diferenciar entre Jesús la deidad cristiana y  Iehoshua el Mashíaj, entonces se convierten en "Judíos".

Los Ex-Cristianos, Ex-Mesiánicos los "fanáticos aprendices de Judío".

Entonces al darse cuenta de la falsedad del movimiento Mesiánico y querer buscar la verdad, creen que tienen que hacerse "Judíos", con el pasar del tiempo los que pasaron de "Cristianos" a "Judíos" Mesiánicos, se empiezan a dar cuenta de que en realidad el "Cristianismo" y el "Mesianismo" o Judaísmo Mesiánico es lo mismo doctrinalmente, entonces se hacen Ex-Cristianos, Ex-Mesiánicos. Pero estos Ex-Cristianos, Ex-Mesiánicos obviamente al querer convertirse al "Judaísmo" comenzaran a decir que Jesús, al que luego llamaron  Ieshua, en realidad no es el Mesías, esto lo dicen por la simple razón que el "Judaísmo" no acepta a Ieshua como el Mesías, y para poder ser aceptados hacen cualquier cosa, hasta el punto de venderse ellos mismos.

Muchos estos Ex-Mesianicos (aspirantes a Judíos una religión), fueron a pedir su entrada en los Jabad Lubavitch, y se convirtieron, son llamados "prosélitos"  y ellos se sienten muy "Judíos", pero son nada, ni "Judíos" de cuarta les alcanzan, pero para los mismos "Judíos" ortodoxos son Ex-Mesiánicos (aprendices de Judíos) y su rabia es que no entendieron quien es Iehoshúa de Natzrat y ahora les queda querer decirle a otros "ignorantes", que los que siguen al Mashiaj legítimo, son "Misioneros". Es precisamente estas clases de  "gentes" es decir los "fanáticos aprendices de Judío" Ex-Mesiánicos son los peores "enemigos" los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj.

El Movimiento Hebreo Natzratim no pretende "Judaizar" o 'Israelizar' al mundo entero sino su función de ser Luz entre las Naciones, cumplir el legado que se le dio a Israel de ser La Nacion Modelo, repito, no con el objetivo de "Israelizar" a todo el mundo, sino con el objetivo de iluminar a todo el mundo. El Mashiaj es la expresión máxima de este ideal, el ser humano 'perfecto', el Mashiaj hizo lo que Israel no hizo, Israel debe hacer lo que el Mashiaj, nuestro Rey, hizo, Iluminar! Ser ejemplo!. 

Israel y las demás naciones somos uno en el Mashiaj, si nos conducimos bajo los mismos principios éticos y morales, pero esto no significa que Israel deje de ser Israel, o que los gentiles se conviertan en Israel. Los que son Israel (aun nacidos entre las naciones) se conducen como Israel. Israel no es una religión para que exista la Conversión. Se es o no se es.

No Somos ni Religiosos, ni Mesiánicos ni Misioneros, y muchos menos nuestra función es tratar de persuadir a las personas, pero si tenemos como propósito denunciar cualquier mentira que quiera ser impuesta sobre "los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj".

Sino que nada mas, tratamos de cumplir el legado dado por el Eterno a Israel de ser Or laGoim (luz a las naciones) llevando la Tora explicada por nuestro Rabi Iehoshua Ben Iosef de Natzrat y tratar de hacer retornar a los dispersos de toda la Bet Israel (los hijos de Israel) en todo el mundo, para si acercar la venida de nuestro Mashiaj HaAmiti (Mesias Verdadero) Iehoshúa HaMashiaj.
___________________________________

[1] El Ieshua semi-dios del  moderno Movimiento Mesianico:

El concepto de Ieshúa por parte de los  Mesiánicos, que es el mismo de la deidad Cristiana que le cambia de nombre "O sea no es cuestion de nombre como quizás hace el movimiento mesiánico que perpetúa  las doctrinas cristianas y que le cambia el nombre a la deidad Jesus  a Ieshua, Yahoshua, o cualquier clases de nombres, no se trata de nombres). Claramente el verdadero personaje historico y que califica por la Tora es el hebreo Iehoshua de Natzrat, los "otros"  fueron creados por las tendencias religiosas, es por ello que tambien el  Movimiento Mesianico que procede de los Cristianos, tiene a un Ieshua similar en muchos aspectos al Jesus Cristiano. Este estudio, donde se expone este tema muy bien detallado.





''Y ustedes conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.

''Todo el que da a conocer la verdad antes de tiempo es catalogado como hereje y loco''

"La verdad tiene dos sabores: uno dulce, para el que la dice, y otro amargo, para el que la oye."

"La verdad no teme a la Investigación"

"La ignorancia de la verdad es la destrucción de la humanidad".

"La Tolerancia es Buena, Pero jamás será mas grande que la verdad"

"La verdad es la verdad aunque solo haya uno que la defienda".

"Saber la Verdad es muy peligroso, y decir la Verdad, lo es aun mas"

Es necesario que volvamos a la Torá, y a nuestro Pueblo Israel, No a una religión

No lo tome como contienda, sino con animo de "aprender".

Los Delatores Ex-Mesiánicos "fanáticos aprendices de Judío"


Los Nuevos Inquisidoresentre los Ex-Mesiánicos
Por Avdiel Ben Oved
www.Natzratim.com

              Algo sorprendente está ocurriendo en los últimos años dentro de los círculos religiosos cristiano - mesiánico. Hemos recibido varios e-mails de diferentes personas y familias que han pasado por una misma experiencia desagradable, la traición. ¿De que se trata? Amistades unidas por una misma fe han sido destruidas no solo por un cambio de religión de alguna de las partes sino por traición a la amistad, por falta de moral y ética.
Para clarificar el tema hemos solicitado el permiso de una de las familias que nos han compartido su testimonio para hacerlo público. He aquí el testimonio de la familia Roca:

 “…fue una linda y sincera amistad la que tuvimos por varios años. Nos conocimos profesando el Cristianismo y con el pasar del tiempo ambos, ellos y nosotros, fuimos parte del movimiento Mesiánico, habiendo entendido que el Cristianismo como religión no proyectaba realmente las enseñanzas autenticas de Yeshúa hamashiaj. Pasado 2 años en una Congregación Mesiánica y descubriendo que nuestros apellidos era de origen Sefarditas, también ambos percibimos que había algo más que en aquella Congregación faltaba, allí era una especie de Babilonia, una mezcla de dos religiones, Judaísmo y Cristianismo, así que decidimos integrarnos a una Sinagoga local. Muchas preguntas se nos hicieron en la Sinagoga, de dónde veníamos, y por qué queríamos ser parte de esa Sinagoga en particular. Pero como ya teníamos cierto conocimiento del mundo judío, pasamos como si fuésemos judíos por toda una vida sin tener que revelar nuestra creencia en que Yeshua es el mashiaj. Ese fue el comienzo del fin de nuestra relación amistosa. Con el pasar del tiempo, nuestras amistad se fue enfriando, y nosotros no entendíamos el por qué. Hasta un “buen” día en que ellos nos confiesan que ya no creen que Yeshúa sea el mashiaj, pero si tan solo hubiese sido eso creo que nuestra amistad hubiese durado, ellos comenzaron a maldecir a Yeshúa con una serie de insultos que yo no podría repetir. Para mi sorpresa, la presidencia de aquella Sinagoga me informan que yo y mi familia no podíamos ser miembros de la Sinagoga, porque creíamos en Jesús y “los judíos no creen en Jesús”. En ese momento supe que nuestra relación de amistad había llegado al fin, los que pensábamos que eran nuestros amigos nos habían delatado diciendo que éramos Cristianos, Misioneros infiltrados…. hasta el día de hoy no logro entender como esto pudo pasar, yo nosotros no somos cristianos y mucho menos misioneros… ¿Por qué tantos años de amistad se destruyen de esta manera?...”

Similar a este testimonio hay otros, donde personas que una vez estuvieron en las Iglesias y Congregaciones Mesiánicas ahora acusan con la Organización Anti Misionera violenta Yad La-Ajim a otros Mesiánicos de ser misioneros cuando en realidad esto no es cierto. Aunque muchos “mesiánicos” son en efecto misioneros hay un sin numero que no lo son. Pero ¿por qué sucede esto? -nos preguntan. La respuesta se hace obvia si tenemos presente nuestra historia, pues es un principio de nuestro el hecho de que todo se repite, el carácter humano con sus virtudes y defectos se repite en diferentes generaciones.

En la época de la Inquisición en España donde fuimos perseguidos bárbaramente, increíblemente los que mas apoyaron esta causa -aparte de los Reyes de España- fueron Judíos Delatores, llamados en hebreo MoserimMalsinim (Delatores), judíos que para identificarse como Conversos Cristianos delataban a cualquier otro judío observante. A estos Malsinim (Delatores) no les bastaba comer marrano (cerdo) en público, o profanar el Shabat realizando labores ilícitas los días Sábado, como testimonio de su reniego al Judaísmo, sino que además de esto delataban a sus “hermanos” judíos de practicar el Judaísmo a escondidas. Tanto fueron los casos de los Malsinim (Delatores), que hoy en el diccionario de la lengua española aparece la palabra hebrea Malsin (singular de Malsinim - Delatores) como una palabra española, con el mismo significado hebreo: ‘Chivato’ o ‘Soplón’.

Que ironía, hoy se repite la historia de forma inversa. Ahora los Malsinim (Delatores) son los Cristianos y Mesiánicos Renegados, que delatan ante las “autoridades judías” a los que una vez fueron sus “hermanos” y que ahora aunque dicen ser judíos siguen “creyendo en Yeshúa” a escondidas, y esto lo hacen con el mismo fin que lo hicieron los Malsinim (Delatores) en la Inquisición española, aquellos Maslinim delataban a los demás judíos observantes con el fin de mostrarle a las autoridades Católicas que ya ellos habían renegado del Judaísmo y ahora eran sinceros devotos conversos al Cristianismo. Hoy los Delatores Ex Cristianos y Ex Mesiánicos delatan a sus “hermanos” para mostrarle a los que llaman “autoridades Judías” que ya ellos han renegado del Cristianismo, que son tan sinceros en desear el título “judío” que inclusive son capaces de traicionar a sus hermanos.

Finalmente, tal como nos da testimonio la familia Roca, la ultima prueba por la que pasan estos Malsinim(Delatores) es la de ‘Maldecir al que un día llamaron Yeshúa el Mesías”. Esta es otra ironía, pues así como los judíos conversos se salvaban si confesaban en público su creencia en Jesús Cristo, hoy los Malsinim(Delatores) muestran su “judeidad” maldiciendo y declarando públicamente “ya no creo en Yeshúa”. Esta actitud no tiene nada que ver con religión alguna, esto tiene que ver con la clase humana, con la moral y la ética.
Entendemos perfectamente que alguien hoy sea Cristiano y mañana quiera ser Musulmán o Judío, cada ser es un libre pensador. Pero lo que no entendemos como algo razonable es que exista la necesidad de “Maldecir” a aquel por medio del cual llegaste a lo que hoy llamas “la verdad”. Los Delatores ex mesiánicos se allegaron a lo que ellos definen como “Judaísmo” por medio de las enseñanzas del que un día llamaron “Yeshúa el Mesías”, no me refiero a Jesús, el personaje de ficción religiosa, sino al personaje histórico, ¿cómo puedes maldecirlo? Si crees que no es el Mashiaj, esta bien, también es entendible, cada quien es un libre pensador. Pero lo que no entendemos es que si un hombre está a punto de ahogarse y se le extiende la mano de ayuda, ¿podrá este hombre ser tan ingrato y malvado que luego maldiga a quien le ayudo? Sí!, hemos comprobado que si existen este tipo de personas.

Aquellos que no han percibido esta triste realidad, les invito a que busquen en el mundo de la Internet y serán testigos. El siguiente es un ejemplo claro de ello:

En el video titulado: Part 2: Messianicos (http://www.youtube.com/watch?v=BomDZRq715c) notarán a un ex-mesiánico entrevistando a otro ex-mesiánico. Note entre los minutos del 5:2 al 5:40 como el que entrevista obliga al entrevistado ha realizar una Declaración Pública de tipo religiosa: “¿Cuál es la Palabra de Dios… la Biblia Cristiana o la Judía?”. Luego entre los minutos del 5:53 al 6:30 lo vuelve a obligar hacer otra Declaración Pública: “¿Crees en Jesús como tu salvador?”.

De esta maneta el Delator manifiesta ante los judíos que el si es un judío “de verdad” porque reniega en público de sus creencias anteriores.

Luego en otro video titulado: Part 3: Messianicos (http://www.youtube.com/watch?v=f-2PAslaa2E) el ex-mesiánico que entrevista declara abiertamente su aspiración entre los minutos 6:57 al 7:15: “regresar a una sinagoga judía ortodoxa”. Por supuesto que es una incongruencia pues siendo el de origen cristiano no puede “regresar” a donde nunca estuvo. Pero lo mas sobresaliente es lo notable que se hace ver su simple meta final: PODER ENTRAR A UNA SINAGOGA JUDIA ORTODOXA. Esta es la aspiración de los Delatores ex-mesiánicos, poder ser aceptados dentro de la Comunidad Judía Ortodoxa, y para lograrlo harán todo lo que sea necesario. Repito cada quien es un libre pensador y todos los seres humanos tenemos nuestras propias aspiraciones, pero el problema radica cuando para lograr estas aspiraciones tenemos que ir en contra de los principios morales y éticos que sostienen a la humanidad, como el respeto, la honra, la dignidad, la amistad, entre otros.

Avdiel Ben Oved 

Los Natzratim atravez de la Historia

Los Natzratim atravez de la Historia

En el siglo I se les llamó los Natzratim al grupo de hijos de Israel Seguidores de Rabi Iehoshúa de Natzrat.

Introducción:

Con la aparición de Rabénu Iehoshúa Ben Ioséf miNatzrát en el 1er siglo E.C., se originan los Natzratim, los seguidores de Rabi de Natzrát. Iehoshúa de Natzrát es el Mashiaj entre nosotros sus alumnos, destacado en ser un verdadero restaurador y renovador del Camino del Eterno, bendito sea. Aunque su persona a significado muchas ‘cosas’ para muchos a través de los siglos, los alumnos que vivieron con él dejaron por escrito sus enseñanzas [que aunque tanto líderes de Israel del primer siglo, como también Naciones de hoy día no han sabido comprender]
La realidad histórica y de Tora

Como hemos dichos en el siglo I se les llamó los Natzratim al grupo de Talmidim que ven a Iehoshúa de Naztrát como el Tzadiq Tamim (Justo perfecto) que tenía toda las exigencias para fungir como el Mashiaj profetizado para Israel. Los Natzratim no se consideran religiosos bajo el concepto actual de una religión Judía moderna por lo tanto no son ortodoxos, ni caraítas, ni conservadores, ni reformistas, ni están supeditados a las autoridades de dichas comunidades, ni tampoco son reconocidos por el Estado de Israel. Reconocen el "Ijut HaShem" es decir, la "Unidad del Eterno" sin asociados. Los se identifican como hebreos, descendientes de hebreos, que observan estrictamente la Torá.

Los Natzratim, No aceptan ni creen en  Jesús (una deidad semi-dios) del cristianismo ni al Ieshu HaNotzri del Judaísmo que no es más que el mismo Jesús desde la perspectiva de un judaísmo anticristiano. Por lo tanto históricamente los Natzratim son  Benei Israel Pero No "bajo las normas" del Judaismo de religion Judia de la  "actualidad" que es una religión formada en IV y V siglo E C.

Natzratim HaDerej haAv (Los Natzratim El Camino al Padre)

Los Alumnos de Rabí Iehoshúa Natzrat de la  Bendita Memoria son Ivriím (hebreos), descendientes de Hebreos, que observaban  estrictamente la Tora, es decir un principio Todos eran Hebreos y tenían un entendimiento Hebreo [1] de la  Tora del Eterno; por eso sería absurdo leer y entender lo que ellos escribieron desde con una perspectiva que No sea Hebrea, a Igual que hoy  sus Alumnos tienen entendimiento de los Escritos de los Primeros Discípulos, desde  una perspectiva que es Hebrea.  No un contexto religioso posterior 'judio vs cristiano' que No existía en aquella época. 

La realidad histórica y de Tora, la cual muchos desconocen de los Natzratim, y debe en entender en su  contexto histórico y No  religioso:

Los Escritos de Primeros Discípulos de Rabi Iehoshúa de Natzrat son Escritos de  estudios en Hebreos, destinados  a los todos los Natzratim como Bené Israel  (shomer Tora umitzvot) "personas que viven de acuerdo a la Tora", desde  del siglo I de la Era Común que compartían con el escritor el lenguaje hebreo, trasfondo cultural y el contexto histórico.

Los  Alumnos de Rabí Iehoshúa de Natzrat eran Ivrím (hebreos)  que vivían una vida piadosa apegada a la Tora, tal documenta como se Fuentes eclesiasticas y  libros como en  los Hechos de Emisarios o antepasados Natzratim estaban compuestos por  Benei Israel  observantes de la Torá. Ver  Maasé Hashlujím  (Hechos.15.19-21; 21.17-27; 28.17); Carta de Iaaqov 1.22-25; 2:14-26; I Igueret Lazar (1 Juan 1.4-7; 2.2-7; 3:3-8; 21-24; 5.2-3); II Igueret Lazar (2 Juan 1.4).

Para nosotros hoy como Natzratim Alumnos de Rabí Iehoshúa Natzrat  para poder entender  las Fuentes eclesiasticas, no hay que perder de vista como eran nuestros antepasados Natzratim, como ejemplo conocer el mismo lenguaje, trasfondo cultural hebreo y contexto histórico y la vida con Tora que como vivían los Natzratim (o sea los Primeros Alumnos de Rabí Iehoshúa de Natzrat). Por lo tanto esta investigación histórica no solamente detalla con profundidad las Fuentes eclesiasticas sobre es tema tan importante como dice su titulo  "Los Natzratim atravez de la Historia".

Los Escritos de sus Primeros Discípulos No son "escritos inspirados" sino la Transmisión escrita de las Enseñanzas del Maestro y sus Primeros Alumnos, y deben ser estudiados en su contexto histórico y con mente hebrea. No un contexto religioso posterior 'judio vs cristiano' que No existía en aquella época. O sea Dejando a un lado lo que el Cristianismo diga o no diga, lo que el Judaísmo diga o no diga

Pregunta muy concurrente: Para empezar, entonces, según esto "los Natzratim" actuales de cuya existencia yo, honestamente, jamás habia oído,  ¿serían los descendientes por así decirlo de los primeros y verdaderos "Natzratim"?. Pero entonces, ¿qué ocurrió historicamente? ¿se os ocultó a propósito? ¿Os ocultásteis? ¿Siempre estuvisteis ahí pero todo el mundo los ignoró? ¿Qué ocurrió?

NOTA: Los Natzratim (נַצְרָתִים), no los residentes en Natzrát, como ‘literalmente’ se pudiese pensar, sino los discípulos del Rav de Natzrát. Los Natzratim (נַצְרָתִים) son los discípulos de Iehoshúa de Natzrát (נצרת) ver Hechos de los Primeros Emisarios 24.5

Fuentes Eclesiasticas: En los escritos de los llamados "padres de la Iglesia [cristiana-romana]" como también en los escritos de los historiadores eclesiásticos, leemos que tanto Iaaqov haTzadiq (Iaaqov el Justo), como Shim’ón Kefá  y el resto de los Natzratim vivían acorde a la Tora, los Profetas, y las enseñanzas de Rabi  Iehoshúa, y de igual manera son descritos en los Escritos de los Primeros Discipulos de Rabi Iehoshúa.

Sin embargo veamos como tiempo después los historiadores eclesiásticos se refieren contradictoriamente a los Natzratim (‘Nazarenos’) como ‘Herejía’, por el hecho de que vivieran conforme a la Tora, los Profetas y a la vez siguieran al Mashíaj HaAmiti de Israel (el Mesias de Israel el Justo Perfecto Iehoshúa Ben Iosef).
Por ejemplo, Ireneo de Lyon del siglo 2 aunque consideraba a los Nazarenos [2] como verdaderos seguidores de Iehoshúa de Natzrat, los criticaba por ciertas prácticas, como por ejemplo el Shabat y las Santas Convocaciones [‘Fiestas’].

También Cirilo del siglo 4 decía que la Comunidad originaria de Jerusalem seguía llamándose Nazarena se hace notorio claramente que tanto los Emisarios, los Discipulos y el resto de los fieles seguidores de Iehoshúa de Natzrát continuaron viviendo una vida Hebrea conforme a la Tora, como lo declara Shaul:

"según el Camino que ellos llaman herejía, así sirvo al Elohim de mis padres, permaneciendo fiel todo lo que es conforme a la Tora y lo que está escrito en los Profetas… no diciendo más que lo que los Profetas y Moshe dijeron que iba a suceder". Es decir Natzratim son Hijos de Israel pero bajo las enseñanzas de Tora y los Profetas  y No bajo las normas del Judaismo.

Jerónimo (siglo 4) escribe: "Los Nazarenos aceptan al Mesias en tal forma que ellos no cesan de observar la Tora" (Jerónimo sobre Isaías. 8:14).

Carta 75 de Jerónimo a Augustino (siglo 4) dice: "Los adherentes a esta secta son conocidos comúnmente como Nazarenos; ellos creen en el Mesias el hijo de Elohim"

Epifanius (siglo 4), escritor, obispo y padre de la llamada Iglesia [cristiana-greco-romana], dijo:

"Estos herejes… pasando sobre el nombre de Iehoshúa, no se hacen llamar Iessaioi, y No guardan el nombre Judíos; ellos No se hacen llamar Cristianos, sino NAZARENOS, tomando este nombre del lugar Nazaret. Actualmente ellos permanecen completamente hebreos y nada más. Ellos no usan solo Los Escritos de Primeros Alumnos, sino que también el Antiguo, como los Hebreos".

"No rechazan la legislación [Tora], los Profetas y los Escritos, por los judíos… Ellos no tienen ideas diferentes, sino que viven acorde a las proclamaciones de la Tora como los hebreos, excepto que ellos perserveran en el Mesias. Ellos tienen conocimiento de la resurrección de la muerte y de que todo tiene su origen en Elohim. Ellos proclaman un Elohim".

Ellos tienen un buen dominio del lenguaje Hebreo. Porque entre ellos toda la Tora, los Profetas, y lo que es llamado Escritos… son leídos por ellos en Hebreo como es claramente en el caso de los Judíos.
Solo en esto ellos difieren entre los  Judíos [3] y Cristianos [4]: con los Judíos ellos no están de acuerdo por su creencia en el Mesias, con los Cristianos no están de acuerdo porque todavía ellos son entrenados en la Tora, la circuncisión, el Shabat y otras cosas… No son mas que Hebreos de Hebreos[5]

"Ellos tienen el Buena Nueva según Mateo en completamente en Hebreo, por esto está claro que ellos [Los Nazarenos] todavía preservan esto, pues fue escrito originalmente en letras hebreas" (Panarion 29).

"Ellos observan la ley de Moisés excepto los sacrificios: circuncisión, el Sábado, y distinciones de puro e impuros alimentos, todo formando parte de su sistema, y de ahí fueron llamados Circumcisi" (Pasagians, Pg. 408-409).

EnHistory of the Shabbath(pg. 547) dice: "Estos llamados ‘Nazarenos Hebraistas no son otros más que los Nazarenos mencionados por Cardenal Humbert… el verdadero Israel de Dios, quienes en medio de todas las persecuciones a través de las cuales han pasado, han cargado el reproche del Mesias más que ningún otro partido Hebreo, vagando como peregrinos y extranjeros para proclamar la fidelidad (Enseñanza) de Iehoshúa y los mandamientos de Dios"

Detalles adicionales: Podían seguir a Iehoshúa de Natzrát y a la vez observar la Tora, y por esta razón eran perseguidos por la Iglesia Romana.

Al parecer la llamada Iglesia Romana olvidaba las palabras de; Iehoshúa dijo:

"No piensen que yo vine lehafer (a incumplir = a dejar sin vigor/efecto) la Tora, sino lehashlim (a complementar = con la interpretación). En verdad yo les digo a ustedes que aunque se aparten cielos y tierra, ni una ot (letra) y ni un nequdah (punto) teval (cesará de cumplir su función) de la Tora o los Profetas, porque todo itqiem (cumplirá) [6]. Y quien iaavor (transgreda = falte al cumplimiento de) una maamar (expresión) de estos mitzvot (preceptos) y enseñe otros, ben hevel (lit. hijo de Abel/vano/vapor = nada, borrado) será llamado en el Reino de los Cielos; (Reino de Israel guiado por el Eterno y su Ungido) y tanto aquel que me qaiem (cumple) y el que enseña, gadol (grande) será llamado en el Reino de los Cielos"

Porque Los Natzratim siguen existiendo hasta hoy en Actualidad por la Voluntad del Eterno:

Gamaliel, Sabio de la Tora, venerado de todo el pueblo. A pesar de que Gamliel haZaqen (el Anciano), nieto de Hilel, en el Bet Din (Sanhedrín) dijo con respecto a los Natzratim:

"Varones de Israel… apartaos de estos hombres (Los Natzratim) y dejadlos; porque si éste es plan (enseñanzas de Rabi Iehoshúa) o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; pero si es de Elohim, no podréis destruirlos; no sea que hasta seáis hallados luchando contra Elohim" Sefer Maase haShlujim Rishonim/Libro Hechos de Emisarios  5.34-39.

Parece el Sabio Gamaliel No se equivoco seguimos hasta hoy en día: "Voz de hombre " o "La voluntad de Elohim"

"Apartaos de estos hombres y dejadlos, porque si este consejo o esta obra es de los hombres, Se desvanecerá; pero si es de Elohim, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Elohim".

Nosotros los Natzratim, sus Alumnos, nos sentimos privilegiados de que Avinu shebashamaim nos permita tener tan grande Rabino, el mayor de todos, al cual Ungió para que fuese Rey Israel, y nosotros poder alcanzar ser sus discípulos, de tal manera que pareciera que su presencia está aun entre nosotros pues no hay día en que no digamos uno de sus sabios dichos, no hay día en que no se le recuerde, y no hay día en que su nombre no sea pronunciado entre nosotros. Mientras tanto pese a la añoranza de poder verlo y oír sus sabias palabras saliendo de su boca, sus discípulos no dejan de tener gozo y alegría, pues sabemos que hay una verdad, fuentes eclesiásticas, e histórica.

Los Natzratim son Benei Israel (son Descendientes de los hijos de Israel) Ver Deuteronomio 28.64, Mateo 10.6, Mateo 15.24, Iaaqov (Jacobo) 1.1, Revelacion 21.12. Donde no hay puerta para ninguna Religión, Iglesias.

Rabi Iehoshua no es una deidad, no es Jesús, ni Ieshu, que son deformaciones y inventos religiosos, sino que es el Tzadiq (Justo) más elevado de todos y destinado a ser el Rey Mashiaj. Los  Natzratím (discípulos del Rav de Natzrat) es decir, Seguidores (Enseñanza) en Iehoshúa de Natzrat como el Mesías sufriente de Israel. El movimiento histórico Natzratim surgió en el siglo I E.C. bajo la enseñanza de Iehoshúa de natzrat, los Natzratim son sus discípulos ver Sefer Maase haShlujim Rishonim/Libro Hechos de Emisarios 24.5

Los más grandes enemigos de los Natzratim- los Alumnos de Rabi Iehoshúa de Natzrát en los años posteriores fueron los prosélitos (ex-gentiles) en el tiempo antiguo, es decir, los que se hicieron "imitadores" (siguiendo las costumbre, los decretos, la forma de vida de los de Judea). Pero No nacieron de la descendencia de  la "gente de Juda", o sea, que no tienen en su cuerpo la circuncisión de ocho días, sino hechos ya adultos. Hoy son los Ex-Mesianicos y los "prosélitos" del Judaismo una religión formada IV y V Siglo E.C.

Otros tristemente, con menos comprensión que los anteriormente mencionados, dedican tiempo para publicar libros y artículos en contra de Iehoshua de Natzrat  y  sus discípulos los Natzratim. Este tema es para traer luz a aquellos que ignoran, a aquellos que profesan seguirlo, inclusive a los que nos desprecian, y para que nosotros, sus discípulos, comprendamos aun más la responsabilidad que tenemos al ser sus discípulos.
____________________________

[1] Los Natzratim explican temas como: Lentes  Hebreos, Leyendo y Entendiendo adecuadamente, por que muchos de nosotros, Hijos de Israel, cuando leemos los escritos de los primeros discipulos de Rabi Iehoshua miNatzrat es como si nos cambiaramos los lentes y comenzaramos a leer estos textos escritos por Hebreos de hace 2000 años, Fieles a la Tora y a su pueblo Israel que fueron capaces de dar sus vidas por esos principios, nosotros solemos interpretarlos tal y como el Cristianismo los interpreta.

[2] Natzratim (נַצְרָתִים): Los discípulos de Iehoshúa de Natzrát, transcrito erróneamente como “Nazarenos
Natzratim (נַצְרָתִים), no los residentes en Natzrát, como ‘literalmente’ se pudiese pensar, sino los discípulos del Rav de Natzrát. Los Natzratim (נַצְרָתִים) son los discípulos de Iehoshúa de Natzrát (נצרת) ver Hechos de los Primeros Emisarios (Hechos) 24.5

[3] El concepto 'Judio' actual es un concepto religioso que surgio en los 400's E.C “Era Comun”. El cual es perpetuado por los Judios ortodoxos, bajo este concepto los Judios mesiánicos no son judios y para muchos los reformistas tampoco.

Ser "Benei Israel" no es "religion", pero para muchos "creen"  que el "Judaismo religioso", esta es la "patente", que "hace"  Benei Israel a las personas. Ser descendiente de Israel (Hijo de Israel o Israelita), no tiene nada que ver con "Judaismo".

El termino "Judio"  como definicion seria inutil, por que es persona tendria que “pasar un curso” para entender, dos cosas, la manipulacion cristiana y que la definicion de “Judio” cambio muchas veces.

Entonces por otra parte, el asunto No es de ‘judios ortodoxos’ ni ‘gentiles’ ni ‘judios por conversion’ ni ‘judios religiosos’ ni ‘mesianicos’ ‘cristianos’ ‘goi judaizados’ conceptos tardios e ignorancia historica.

Sino de los seguidores de Iehoshua que eran hebreos y los Hijos de Israel Dispersos de entre las naciones D’varim (Deut.) 28.64, Iaaqov (Jacobo) 1.1

En su contexto histórico: Iehud: Región al sur de Israel, traducida como Judea.

Iehudim: Pl. de Iehudí, para comprender las expresiones y los términos usados en éste escrito del 1er siglo se debe tener presente la época (en este caso es el 1er siglo E.C.):

• Iehudím (Judeanos) significa en el 1er siglo en ambitó histórico para los recidentes de región de Judea.

1) De Iehudá – Los de la región de Judea. Dentro de Israel en el 1er siglo existía una distinción entre los Guelilím (םילילג los israelitas de Galilea) y los Iehudím (los de Judea o Judeanos), pero los extranjeros no distinguían a los Guelilím de los Iehudím (Judeanos) sino más bien a los Israelitas de las Naciones.

De hecho, las dos veces que Matitiáh usa la expresión ‘Mélej haIehudím (Mt.2.2; 27.37) la pone en boca de personas no-Israelitas, ‘Mélej Israel’ dicha no es sinónimo de Mélej haIehudím por lo tanto  (Rey de Israel, Mt.27.37) es el original. De igual manera hoy en día sigue sucediendo esto en el ámbito religioso y las traducciones,

2) ‘Bené Israel’ –‘Hebreos’, ‘Hijos de Israel’, ‘Israelitas’ o el remanente de Israel mientras que los demás israelitas están esparcidos.

Cuando Israel se dividió en dos Reinos (al sur Iehudá y al norte Israel), los Iehudím (los hombres o gentes de Juda) fueron los que permanecieron en el reino del Sur (Iehudá),  pero después del exilio de Babilonia, cuando regresaron los habitantes del Reino/Casa de Iehudá y algunos pocos del reino de Israel (o Efráim), el término ‘Iehudím’ era designado a todos los que habían regresado, esto debido a que la mayoría eran del Reino/Casa de Iehudá.

• El concepto religioso Judíos No significa en el 1er siglo:

1) Hijos de Iehudá – Hijos de Juda, uno de los 12 hijos de Jacob. En el 1er siglo el  término Iehudí o Iehudím no estaba relacionado con ser descendiente de Iehudá.

2) Del Reino de Iehudá – En el 1er siglo no existían el Reino del Norte y el Reino del Sur. Sino la Región de Galil, Región de Iehud,  Región de Samaria.

3) Judíos de hoy – Como sinónimo de Practicantes del Judaísmo. En el 1er siglo No existía el  Judaísmo (Iahadut).
'Judiolatría, es decir, adoración gramatical del nombre Judio en cambiar donde en su contexto hebreo, histórico, Tora donde dice Israel y lo cambia a Judio en las escrituras Hebreas, que es capaz de provocar los más graves insultos e incluso, iras y contiendas y divisiones terribles entre los elegidos de "Comunidad de Israel".
Recuerde que como dice "Usar bien la Palabra de  VERDAD". Iguéret Shaul el Timotios Bet/2 da de Carta de Shaul a Timoteos  2. 2:15.

[4] Comúnmente el Cristianismo (Religión Greco-romana) dice que el término ‘Cristianos’ se usó por primera vez en Antioquia para los discípulos de Iehoshúa que allí residían (Hech.11.25-26), también citan Hech.26.28, donde supuestamente Agripa dijo a Shaul: "Por poco [¿tiempo o fundamento?] me persuades a hacerme ‘Cristiano", como si estuviese diciendo ‘por poco me conviertes al Cristianismo’, dando da la impresión de que el término Cristiano surgió con Iehoshúa.
Sin embargo la realidad es otra, lo que escuchamos en español como ‘Cristianos’ en hebreo {Anshé jeded}, o sea Hombres bondadosos;

Note en Biblias comunes de traducciones religiosas dice  que en Hech. 11:25-26 dice:

"y que en Antioquia, los discípulos [fueron llamados] por primera vez Cristianos".

observe que Shaul No dijo "...llegarais a ser Cristianos", sino que dice: "Quisiera el Eterno que, por poco o por mucho, no solo tú, sino también todos los que hoy me oyen, llegarais a ser tales cual soy, excepto estas cadenas" (Hech.26:29).

En otras palabras Shaul No se considera parte de los Jristianos [en latín] Shaul no era de los que cantaban "himnos a Cristo como a un Dios, y que a ellos también les está prohibido adulterar, asesinar y cometer delitos semejantes, y que en todas las cosas actúan de acuerdo con las leyes [del Imperio]".

Por lo tanto es un error hoy  decir que Shaul o los discípulos de Iehoshúa eran cristianos porque o pertenecían a la religión Cristiana. En ningún momento significa que pertenecían a la religión Cristiana (que aún no existía)  I Siglo en Israel.

Al parecer el texto Arameo de la Peshit'ta tradujo de un texto griego como el del Códice Sinaítico, pues transcribe los términos griegos de la siguiente manera:

כרסטינא (Xrestiane Hechos 11.26)
כרסטינא (Xrestiana Hechos 26.28 )
כרסטינא (Xrestiana 1 Pedro 4.16)

Si el texto Arameo fuese una transcripción de Xristianos sería razonable añadirle la letra Iud para vocalizar en Arameo: כריסטינא  (Xristiana), sin embargo la ausencia de la letra י (Iud) hace que se vocalice Xrestian...
 XRESTIANOS equivale a ANSHE JESED (equivalente a Jasidim)


El origen de los términos griegos en cuestión usados en el Códice Sinaítico provienen de crhstoV (xrestos) que significa según las concordancias griegas básicamente 'Bondadoso' o 'Bueno'. En el Targum Shiviim (La Septuaginta) el término xrestos es usado para traducir los siguientes términos hebreos: טוב (tov - bueno), חסיד (jasid - bondadoso), ישר (yashar - recto), e inclusive יקר (yakar - estimado, valioso). En su comentario sobre el libro de Hechos donde aparece el término χριτιανουc (Xristianous/Cristianos), Christopher Wordsworth escribe:
"la terminación -anos no es una prueba de una extracción romana. Tenemos [la palabra] Herodianos en Mat.22.16; Marc.3.6, 12.13", o sea que basado en sus palabras la composición en Griego de Xrestianos es la misma composición de Herodianos y este en idioma Hebreo es אנשי הורודוס (Anshé Horodos –Herodianos, Herodistas o literalmente: Gente de Herodes).

De manera que una reconstrucción del Griego Xrestianos (la gente de Xrestos) al hebreo pudiera ser אנשי חסד (Anshé jesed - Bondadosos, lit. Hombres de bondad) término que equivale a חסידים (Jasidim - Bondadosos, Piadosos), muy usado en la literatura hebrea hasta el día de hoy (ejemplo. Prov. 11.17 ish jesed איש חסד). Jesed se debe entender como 'Bondad' o 'Benevolencia', primordialmente en el sentido de dar sin esperar recibir nada a cambio, dar con el único objetivo de ser bondadoso sin esperar recompensa alguna, los que practican jesed son todo lo opuesto al Egoista, y es traducido al español como gente buena, bondadosa, altruistas, devotos, piadosos,santos, apartados.

Es uno de los Atributos del Creador más destacados en el Tanah"k (Tora-Profetas-Escritos), del cual habló imnumerables veces Rabi Iehoshua de Natzrat.

En base a esto podemos reconstruir los términos en hebreo de los Escritos de los Primeros Discípulos de los textos griegos del Códice Sinaítico:

 Hechos 11.22-26 "...en Jerusalén y enviaron a Bar Naba que fuese hasta Antioquía. El cual, cuando llegó, y vio la bondad de Elohim χαρις τhν τοu θεοu (GRIEGO: charis ten tou theou - Gracia de Dios / HEBREO: Jesed haElohim חסד האלהים), se regocijó; y exhortó a todos a que con corazón firme permanecieran en el Señor, porque era varón bueno (GRIEGO: aner agathos / HEBREO: ish tov איש טוב), y lleno de ruaj hakódesh y emuná... Y se reunieron todo un año allí con la comunidad, y enseñaron a una gran multitud; y llamaron por primera vez en Antioquía a los discípulos אנשי חסד (Anshé jesed - Hombres bondadosos)".

NOTA: El autor de Hechos a través del contexto narrativo explica el por qué surgió el término Anshé jesed (Hombres bondadosos), el autor dice que en aquella comunidad de Antioquía se mostraba el Atributo de Bondad - Jesed - Jesed haElohim (La bondad de Elohim) y los miembros manifestaban en su actitud tal atributo, por ende fueron llamados Anshé jesed (Hombres bondadosos).

Hechos 26.28 "Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial. Antes anuncié primeramente a los que están en Damasco, y Jerusalén, y por toda la tierra de Judea, y en las naciones, que se arrepintiesen y se retornaran a Elohim, haciendo obras dignas de retorno... no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y Moshe dijeron que habían de venir: Que el Mashiaj había de padecer, el primero de la resurrección de los muertos, que había de anunciar luz a este pueblo y a las naciones. Y diciendo él estas cosas, Festo a gran voz dijo: Estás loco, Shaul; las muchas letras te vuelven loco... dijo Shaul el rey [Agripa] sabe estas cosas, delante del cual también hablo confiadamente. Pues no pienso que ignora nada de esto... ¿Crees, rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees. Entonces Agripa dijo a Shaul: Con poco me convences a hacer ish jesed (una persona bondadosa, devota איש חסד)... este hombre nada a hecho digno de muerte o prisión".
NOTA: Una vez más el término ish jesed (una persona bondadosa איש חסד) tiene relación con el contexto de lo narrado. Shaul habla según Agripas de 'asuntos religiosos' no de politica, por ello declara "este hombre nada a hecho digno de muerte o prisión"; en otras palabras Shaul es un ish jesed, un hombre devoto al Creador no ha hecho nada que merezca un castigo.

 I Pedro 4.15-16 Que de ninguna manera sufra alguno de ustedes como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entrometido. Pero si [sufre] como ish jesed (hombre piadoso איש חסד) no se avergüence, sino que como tal glorifique a Elohim.

NOTA: Se puede apreciar claramente en el contexto que ish jesed (hombre piadoso איש חסד) es lo opuesto al homicida, ladrón, malhechor y entrometido.

CONCLUSION: Término Cristiano como título No aparece en los Códices más antiguos de los Escritos De Los Primeros Discípulos. El término ‘Cristianos’ que falsamente dice la religión de  la Iglesia (Greco-romana) que se usó por primera vez en Antioquia a cual es falso ya  los discípulos de Iehoshúa que allí residían. Nunca fueron llamados Cristianos.

"Sino que fueron  llamaron por primera vez en Antioquía a los discípulos אנשי חסד (Anshé jesed - Hombres bondadosos)"

[5] ¿Quién es Ivri (Hebreo)?
En palabras simples para que el más simple pueda entender, el ser humano está compuesto por algo ‘físico’ y algo ‘espiritual’ que llamaremos ‘Alma’. El primer hombre que el Eterno escogió para hacer Su pueblo Israel, no fue un Judeano (Porque  No habían), no fue un israelita (Porque  No Habian), sino un hombre llamado Avraham, él fue el primer hombre llamado haIvri  (el Hebreo).

La palabra Ivri viene de la raiz ever – del otro lado – cruzar, esto quiere decir, que mientras el mundo estaba de un lado, Avraham estaba del otro pues cruzó el Eufrates dejando su cultura, tierra y parentela para ir tras la orden del Eterno, como dijo Ioná (Jonas) el profeta:

"Ivrí anojí (soy hebreo) y temo al Eterno, el Elohim de los cielos, que hizo el mar y la tierra seca" (Jonas) 1.9.
El Creador había puesto un Alma especial en Avraham, el Alma Hebrea. Avraham tuvo dos hijos, Ishmael e Itzjaq (Isaac), pero solo Itzjaq (Isaac) fue llamado Ivri (hombre hebreo), o sea solo en Itzjaq (Isaac) fue depositada esa Alma Hebrea, también los Bene Israel (Hijos de Israel), la descendencia de Avraham por parte de Itzjaq e Iaaqov, fueron llamados Ivriím (HEBREOS), cada uno de ellos poseía una Alma Hebrea. En otras palabras el término Ivri es usado para todos los que descienden de Avraham ‘según la Promesa’ (los que poseen la Alma Hebrea), Itzjaq, Iaaqov (Israel) y sus hijos. De aquí pasamos preguntarnos, ¿qué es Ben Israel (Israelita)?

[6] Se cumplirá (itqiem), lit. ‘Se sustentará’ o ‘Se preservará’. Esta palabra es una expresión hebrea de los sabios del 1er siglo para decir que algo debe interpretarse y cumplirse. Es en este mismo contexto que Matitiáhu usa la palabra ‘Cumplir’ en el 2:17, 23 y en 3:3. Por ejemplo (2:23) “para cumplir lo que dijo el profeta: Natzrat se le llamará”, no existe dicha profecía, pero Matitiáh interpretó la profecía de Ieshaiáhu (Isaías) 11:1

"Y saldrá un retoño de Ishai, y un Netzer (Renuevo troncal de olivo) brotará de sus raíces", mostrando que la similitud de las palabras hebreas Netzer () y Natzrat () aluden a que el Mashíaj a de residir en la ciudad de Natzrat para cumplir la profecía (será llamado Netzer), ya que dentro de la palabra Natzrat está Netzer; y en efecto Iehoshúa es conocido como Iehoshúa miNatzrat (de Nazaret).

De manera que este ‘CUMPLIR E INTERPRETAR o ‘Cumplir según se halla interpretado’. Este tipo de interpretaciones o exégesis que hace Matitiáh no son ajenas al contexto hebreo; en la obra Sifré sobre Devarim (Deut.), el maestro Iehudáh y el maestro Ioséf discuten de que forma se cumple (meqaiém) ciertos textos de las Escrituras. Iehudáh interpretó: "Y (el Faraón) lo hizo salir (a José) en su segundo carro, y pregonaron delante de él Avrej (doblad rodilla)" (Génesis.41:43). Esto se refiere a José, pues era ‘padre’ (Av) en sabiduría y ‘tierno’ (raj) en edad”. También Iehudáh interpretó que la palabra ‘Hadraj’ en Zacarías.9:1 es el Mashíaj, porque él será ‘duro’ (Had) con los pueblos y ‘tierno’ (raj) con Israel.

Israel y la Tora No son una Conversión  Ni Religion

Dejando a un lado lo que el Cristianismo diga o no diga, lo que el Judaísmo diga o no diga.